
Los médicos rechazaron la oferta salarial y anunciaron un paro
La oferta desestimada, fue la misma que la Provincia realizó a los docentes y agentes de la administración central.
La legisladora socialista Lionella Cattalini presentó un proyecto para reformar los sistemas de control disciplinario de la policía y el servicio penitenciario. La iniciativa prevé que las investigaciones y sanciones las determine un órgano externo e independiente. “La sociedad necesita volver a creer en quienes nos cuidan”.
PROVINCIA 22 de marzo de 2023La diputada provincial Lionella Cattalini presentó en la Legislatura provincial un proyecto de Ley para reformular el Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe. La normativa establece entre sus puntos principales la necesidad de crear un mecanismo de control externo, autónomo y eficaz de sus actuaciones.
“Está comprobado que la calidad del control mejora de manera notable en los casos en los que el dispositivo está integrado por funcionarios especializados sin estado policial. Por eso, y para garantizar su transparencia creemos que debe estar conformado por representantes de las universidades, el Ministerio Público de la Acusación y de los colegios profesionales del ámbito judicial. Hay una realidad que se impone: las instituciones de seguridad pública tienen hoy serias dificultades de control y eficiencia en sus tareas, por complicidad ó impericia”, dijo Cattalini.
Asimismo expresó la importancia de “recuperar la confianza en la policía y en los agentes penitenciarios”. “Nos encontramos periódicamente con noticias que dan cuenta de agentes involucrados en delitos. Y si bien hay problemas de diferentes escalas -funcionarios que no reciben una denuncia o no acuden a un llamado, aquellos que filtran información reservada o de causas importantes, y casos más graves donde ya forman parte activa de bandas delictivas- la sensación que prevalece en la sociedad es la de total impunidad”, señaló.
Por último resaltó la importancia de la prevención de las conductas delictivas dentro de las fuerzas. “Sancionar a funcionarios que cometen delitos es importante, como lo es también modificar las prácticas que dan origen a las ilegalidades y la cultura institucional que las promueve y fortalece. Es imprescindible que trabajemos en la prevención y en la recurrencia de infracciones, detectando patrones e impulsando soluciones”, concluyó.
La oferta desestimada, fue la misma que la Provincia realizó a los docentes y agentes de la administración central.
Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.
Santa Fe será la primera provincia que utilizará el Sistema de Identificación Segura (SIS) desarrollado por el ReNaPer. Se instalarán 600 cámaras de vigilancia.
Este lunes la EPE traspasó el registro del 7 de diciembre último, que era de 2.657 MW. También se anotaron cifras inéditas en el Sistema Argentino de Interconexión: 29.078 MW.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 783 casos de dengue en la provincia, un 73% más que la semana pasada. La mayoría de los infectados son del departamento General Obligado.
Se abonarán a partir de este martes 2 de mayo.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.