
Aníbal Fernández recibió a los nuevos agentes federales en Rosario
Se pusieron en operaciones los nuevos efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales con 1400 efectivos.
En el marco de la presentación de su libro ¿Para qué?, el ex mandatario brindó una conferencia de prensa en la que, aunque no lo confirmó, se expresó como si estuviese en carrera electoral. Criticó la gestión provincial de Omar Perotti, acusó al gobierno nacional de llevar adelante “políticas perversas” y llamó a sus dirigentes “campeones mundiales del desquicio”.
PROVINCIA 20 de marzo de 2023Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en el marco de la presentación de su libro ¿Para qué?, en el salón Metropolitano en la que se expresó como si estuviese en carrera electoral. En las respuestas que le dio a los periodistas y las periodistas, se refirió a acciones que instrumentará en el próximo mandato, sobre todo, a lo relacionado con el combate del narcotráfico. Fue muy crítico a los gobiernos santafesino y nacional e incluso los acusó de ser cómplices con el crimen.
El ex presidente arribó este lunes en Rosario con una nutrida agenda de actividades. Comenzó temprano con una reunión junto con empresarios de la ciudad y luego pasó a visitar al intendente Pablo Javkin por el Palacio de Los Leones. Pasado el mediodía arribó al salón Metropolitano donde presenta su libro ¿Para qué?.
“Tenemos que trabajar en red con las demás fuerzas de seguridad del país. Todo lo que hay que hacer (en materia de combate contra el narcotráfico) es lo contrario que se hizo en Santa Fe con Perotti, ahora lo quiere revertir, pero el año está hecho. Espero que cuando Juntos por el Cambio gobierne algo haya cambiado”, lanzó filoso contra el gobernador de Santa Fe, dando por sentado que su sector político estará en el poder.
Consultado sobre la ausencia de cargos en la Fiscalía federal, señaló: “Hay que ampliarlo y darle más recursos. El combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad para toda la dirigencia argentina. Si perdemos la sensación de libetad no hay futuro. No podemos estar en manos de esta gente que avanza sobre el control de toda la sociedad, todavía estamos a tiempo”, sostuvo y agregó, nuevamente, con tono y actitud electoralista: “Vamos a hacer todo lo necesario para que no solo en Rosario, sino en todo el país para que los argentinos vuelvan a ver al narcotraficante en retirada, que vea que el Estado vuelve a controlar”.
“El actual gobierno ha sido cómplice en el crecimiento del crimen”, mencionó sobre el gobierno nacional. “Hay cosas básicas que uno no puede hacer, no podemos asustarnos, esto es consecuencia de polìticas perversas”, continuó y consideró: “Hay que volver a invertir, usar Inteligencia, trabajar coordinadamente y en conjunto. Acá no trabajan juntos, ni siquiera con el partido propio, son campeones mundiales del desquicio”, apuntó.
“Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”, continuó y remató: “Ya hemos demostrado que podemos hacer cosas buenas, esas mentiras que se caen ahora son oportunidades para trabajar de manera sana, en equipo, siendo parte del mundo, no podemos segui apoyando dictaduras, todo es un combo. Habíamos hecho mucho con mucho esfuerzo, no sin errores, pero habíamos llegado a un rumbo correcto. Habrá que hacer el esfuerzo para llegar. Los argentinos estamos empoderándonos, esta pesadilla se va a revertir”, concluyó.
La visita de Macri a la ciudad fue organizada por la Fundación Libertad y referentes del PRO santafesino. Al igual que Cristina Kirchner en 2019, el ex mandatario eligió la sala de convenciones del Metropolitano para presentar su libro en la ciudad, en el inicio de un año electoral.
Como adelantó este domingo Rosario3, antes del evento editorial, el ex presidente se reunió con empresarios para analizar la situación económica por la que atraviesa el sector, pero también las complicaciones que les genera el avance de la narcocriminalidad en la región.
Antes del mediodía Macri continuó su agenda con una visita "institucional" al intendente Pablo Javkin en el palacio de Los Leones. Por el momento no trascendieron los temas que se trataron en el encuentro, que duró aproximadamente 30 minutos, pero todo indica que también estuvo relacionada a la seguridad.
Ya al mediodía el ex presidente arribó al salón Metropolitano donde presentó su libro ante un público conformado por dirigentes provinciales de Juntos por el Cambio y público en general.
Una vez finalizada la exposición y la conferencia de prensa y luego se tasladará a la sede de la Fundación Libertad (Mitre y Salta) donde participará de una recepción con un grupo de empresarios de la ciudad.
Cabe destacar que el fundador de Cambiemos llegará a la ciudad luego de que Elisa Carrió, otra de las creadoras del espacio político que gobernó el país entre 2015 y 2019, anunciara que en Santa Fe no compartirá alianza con algunos de los sectores que ella considera "aliados al narcotráfico".
FUENTE: ROSARIO 3
Se pusieron en operaciones los nuevos efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales con 1400 efectivos.
La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.
Para ese día a las 8 ha sido convocada la asamblea provincial en la que la docencia pública decidirá si retoma con normalidad el dictado de clases, o vuelve al plan de lucha. Este jueves, en el ámbito paritario, se presentará la oferta reformulada por la Casa Gris.
“El resultado financiero ascendió 1.572 millones de pesos en 2022. Esos 32.000 millones de pesos provienen del pago de la deuda de Nación, y tienen una afectación específica dispuesta por ley”, amplió el titular de la cartera de economía.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe eligió este miércoles a sus autoridades: Pablo Farías, Jimena Senn y Ricardo Olivera fueron reelectos presidente, vicepresidenta 1° y vicepresidente 2°, respectivamente. En todos los casos fue en forma unánime.
El certamen nacional se desarrollará a partir del 7 del corriente en Chapadmalal y reunirá a 1.400 deportistas de todo el país. A partir del 11 de marzo, Rosario albergará una nueva edición de la Copa América de Fútbol Playa.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.