
La OMS declaró el fin de la emergencia internacional por el Coronavirus
“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja”, dijo Tedros en una conferencia de prensa este viernes.
Se trata de la marcha blanca, el proceso donde se prueban todas las funcionalidades de la línea antes de entrar en operatividad con personas a bordo, y será el 22 de marzo.
INFORMACIÓN GENERAL 15 de marzo de 2023Es un hecho, el tren de pasajeros Mendoza-Buenos Aires tendrá su primer viaje, en miras de la reanudación del servicio entre ambas ciudades, que fue interrumpido hace 30 años. Se trata de la marcha blanca, el proceso donde se prueban todas las funcionalidades de la línea antes de entrar en operatividad con personas a bordo, y será el 22 de marzo, según confirmaron desde Trenes Argentinos a MDZ. Resta que se brinden detalles oficiales sobre cuándo estará disponible el desplazamiento a través de la venta de pasajes al público.
Pese a las intenciones de que el destino final fuera la Estación Gutiérrez, en el departamento de Maipú, por el momento la formación llegará a la Estación Palmira, en San Martín.
"Hay una obra de ingeniería grande para poder acceder a Gutiérrez, que es ideal por el trasbordo. Pero en esta etapa será hasta Palmira", indicaron a este diario fuentes de la empresa ferroviaria estatal, en referencia al plan inicial de sumar un anden al lado de la última parada del metrotranvía en territorio maipucino y, de esta manera, lograr que los pasajeros de larga distancia puedan combinar con el tren urbano en dirección al microcentro mendocino.
LA ESTACIÓN PALMIRA EL DÍA QUE SE REALIZÓ LA JORNADA DE PRUEBA.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, ya había anticipado que el tren llegaría en marzo de 2023 a la provincia. Lo hizo el 7 de diciembre del año pasado, cuando participó de la jornada de inspección de vías e informe de velocidad desde Justo Daract, San Luis, hasta Palmira. El objetivo era diagramar las tareas de mejoramiento integral sobre los casi 400 kilómetros que separan la localidad puntana del Este mendocino y así continuar con el reacondicionamiento.
"Lo veo con posibilidad de circulación. No tengo el informe de velocidad que está desarrollándose mediante las distintas precauciones de la autoridad de vía. Sí hay necesidad de poner en condiciones las estaciones, cambiar durmientes y tramos de rieles. Confío que para el mes de marzo vamos a poder hacer la marcha blanca", señaló Marinucci en aquella ocasión. Y, respecto a los precios, dijo que "No está la tarifa, pero sin dudas va a ser accesible".
“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja”, dijo Tedros en una conferencia de prensa este viernes.
El Presidente habló luego de la consulta que realizó por una hernia de disco lumbar y anunció que continuará su actividad en la quinta presidencial porque la molestia le "exige acotar la actividad".
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.
Una parte de los billetes serán importados desde Brasil, España y China
El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de comisión en la que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández brindó explicaciones sobre la situación que atraviesa Rosario. “La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas”, remarcó.
El ministro de Economía habló en un acto en la ciudad bonaerense de Navarro y anunció un paquete de asistencia para sectores afectados por la sequía y la gripe aviar y que supera los 10.000 millones de pesos.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.