
El Gobierno incrementa el límite de reintegro de Billetera Santa Fe
A partir del 2 de septiembre el monto superará los $5000.
La nueva oferta fue puesta a consideración de los delegados. El resto de los gremios también aceptó la última propuesta realizada por el gobierno de Perotti.
PROVINCIA 13 de marzo de 2023La última oferta realizada por el gobierno provincial tuvo la aceptación de todos los gremios. Fue elevada el jueves en un encuentro paritario que mantuvieron los estatales en Casa de Gobierno y los docentes en el Ministerio de Trabajo.
La propuesta del gobierno de Omar Perotti fue superadora respecto a la anterior, teniendo en cuenta que la primera no fue aceptada por los gremios docentes y de salud lo que derivó en paros de ambos sectores, que en el caso de los maestros complicó el inicio del ciclo lectivo 2023.
El gobierno elevó el siguiente esquema de aumento salarial: 40% de aumento en tres tramos, 22% en el mes de marzo, el 10% en mayo y el 8% en el mes de julio. Con una revisión en el mes de mayo que tendrá en cuenta el índice de inflación a ese momento.
Fue este lunes que desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) se comunicó que la propuesta fue aceptada con un 70 por ciento de votos a favor del nuevo ofrecimiento.
En tanto, AMRa que nuclea a los profesionales de la Salud resolverá lo propio el miércoles y en el caso de esta votación no está tan claro cuál puede ser el resultado.
A partir del 2 de septiembre el monto superará los $5000.
"La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias", declararon en FESTRAM.
“El 9 de julio de 1816 marcó el inicio de un camino que debemos mejorar todos los días, trabajando por una ciudad mejor, por una Santa Fe mejor, por una Argentina cada vez más justa e igualitaria”, sostuvo el gobernador durante su discurso en Rafaela.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.
Luego de falsas acusaciones y de haber querido involucrar en corrupción al senador Lisandro Enrico; Leonardo Peiti, conocido como el “Zar del juego”, se retractó de sus declaraciones en los Tribunales de Rosario. Enrico recibió una indemnización de 800mil pesos que decidió donarla a CANEA de Venado Tuerto, una institución destinada a trabajar con personas con discapacidades.
El ex ministro de Seguridad afronta el desafío de soldar los pedazos de una interna violenta.
Los nueve acuerdos firmados forman parte de un conjunto de 130 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y representan una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
Sandro Abraldes hizo especial hincapié en el sistema renal y en la posibilidad de hallar acrilatos en los músculos, sobre todo en los glúteos.
El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.
Así, el entrenador del conjunto albiceleste dejó de lado los rumores sobre una posible ausencia del capitán del equipo en el partido contra Bolivia y de cara al encuentro ante Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
Luego de una ceremonia privada que se desarrolló durante la mañana en una sala velatoria del barrio de Belgrano, trasladaron el cuerpo de la modelo y actriz al Cementerio de Chacarita.