
Enrico solicitó a Vialidad Nacional que de manera urgente se reparen los sectores críticos de la Ruta Nacional N°33.
Las obras, que abarcan 51 kilómetros, representan una inversión por parte del Gobierno Nacional de $ 2.421 millones sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino.
REGIÓN 13 de marzo de 2023El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, avanza con los trabajos de reacondicionamiento de la Ruta Nacional Nº 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe. Las obras, que abarcan 51 kilómetros, representan una inversión por parte del Gobierno Nacional de $ 2.421 millones sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino.
Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Estas acciones se ejecutaron especialmente entre Aarón Castellanos y Rufino, más la travesía urbana de esta última ciudad. Asimismo, luego de reconstruir las banquinas, actualmente se progresa con la repavimentación de la calzada en el alteo de RN 7 por la laguna La Picasa, trabajos que continuarán durante los próximos días.
En todos los casos, la presencia de equipos y personal producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez. Igualmente, se recuerda que el tránsito por el alteo de la laguna debe circular a una velocidad máxima de precaución de 60 Km/H. Este límite fue fijado en virtud de la ausencia de banquinas en algunos tramos del paso de RN 7 por el espejo de agua, que en total cubre unos 10 kilómetros.
Enrico solicitó a Vialidad Nacional que de manera urgente se reparen los sectores críticos de la Ruta Nacional N°33.
Este ingreso a la ciudad que se da por Ruta Provincial 93 y pasa por la reconocida planta de Agricultores Federados Argentinos, es una de las curvas más peligrosas de la zona por su abrupto cierre en pocos metros.
Tras llevar adelante varias reuniones y solicitudes, se pudo lograr recuperar una frecuencia que previamente había sido dada de baja por la empresa Arito;
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
Lisandro Enrico, insiste ante la Dirección Provincial de Vialidad, para que se concrete la obra de mejoramiento y mantenimiento del acceso de la localidad de San Francisco.
El senador Lisandro Enrico emitió una fuerte crítica sobre la situación que hoy atraviesa el sistema de emergencia 107, remarcando que la continuidad de Ramiro Aguilar en la coordinación de este servicio es insostenible.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.