
Las ocho nuevas viviendas que se están construyendo en Sancti Spíritu entran en la recta final.
La votación estará habilitada hasta las 17 de hoy.
REGIÓN 10 de marzo de 2023Después de dos semanas con medidas de fuerza, ayer jueves el gobierno provincial definió presentar una nueva y mejorada oferta a los docentes, quienes entre hoy y mañana decidirán su aceptación o rechazo. De hecho, por la tarde del ayer en todas las delegaciones regionales de Amsafe se realizaron asambleas para determinar las mociones que deberán votar los docentes, para luego elevar a la asamblea provincial que será la que determinará al respecto.
Lo cierto es que Amsafé Venado Tuerto informó que la asamblea departamental dispuso impulsar la votación de dos mociones, la primera que rechaza la propuesta y decreta dos paros de 48 horas; y la segunda que acepta la propuesta. La votación estará habilitada hasta las 17 de hoy.
Cabe recordar que la nueva propuesta provincial dispone un 40 % de incremento salarial en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, y se suma el incentivo docente, por lo que el aumento llegaría al 43,15%. Además, en las negociaciones se introdujeron dos cláusulas para mantener la relación entre salario e inflación que se vaya produciendo, una primera cláusula de garantía o de ajuste automático que se aplicará cuando se comparen los haberes y la inflación de mayo.
Detalles de las mociones de Amsafe General López
Moción 1: Rechazar la propuesta por considerarla insuficiente. Paro por 48 y 48 horas.
Exigimos:
• Aumento de salarios. Ningún techo a las paritarias.
• Cláusula de indexación automática mensual.
• Equiparación de las asignaciones familiares con Nación.
• Que cada peso que va a los/as docentes en actividad vaya también a jubilados/as.
• Defensa del IAPOS y de la caja de Jubilaciones. Defensa del 82% móvil del total del salario de los y las docentes en actividad.
• No a las reformas de nivel primario y secundario impuestas en forma autoritaria por el Ministerio de Educación.
• No a los recortes y vaciamiento en Adultos.
• No a la precarización laboral.
• Inversión real en presupuesto educativo (infraestructura y cargos).
• No al impuesto a las Ganancias aplicado al salario; el salario no es ganancia.
• Inversión para Escuelas de Arte.
• Modificación de la carga horaria de los cargos de base en secundaria (6 hs. cátedra diarias).
Moción 2: Aceptar la propuesta.
Seguir exigiendo:
• Aumento de los montos de las asignaciones familiares
• Urgente solución a los problemas de Iapos
• Creación de los id faltantes de plan 25
• Jornadas institucionales que garanticen la participación de los y las docentes en Esi y trayectorias escolares
• No al ajuste en la modalidad de adultos
• Mayor presupuesto para educación
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche
• Creación de cargos y horas
• Defensa del 82% de jubilaciones
Las ocho nuevas viviendas que se están construyendo en Sancti Spíritu entran en la recta final.
“Este tramo que forma parte del acceso sur a Venado Tuerto necesita conservación y mantenimiento periódico dado su elevado flujo de tránsito", manifestó el senador.
Las obras, que abarcan 51 kilómetros, representan una inversión por parte del Gobierno Nacional de $ 2.421 millones sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino.
“Esta no es una amenaza más, el intendente ya sufrió otras por diferentes medios, pero esta es de una gravedad institucional muy importante porque el mensaje intimidatorio fue muy fuerte”, expreso el fiscal regional Matías Merlo.
El valor de la mercadería asciende a 3.500.000 de pesos y equivale en cantidad a un total de 2 camiones de transporte.
El senador Lisandro Enrico solicita obras de cloacas en barrios Malvinas Argentinas, Santa Rosa y Villa Casey.
La denominada “cláusula de garantía” comenzará a operar en junio, cuando se conozca la inflación al mes de mayo.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.