FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

8M: en 2023 ya hubo 9 femicidios en la provincia de Santa Fe

Las mujeres avanzan en conquistas de derechos, pero siguen siendo asesinadas por su condición. A nivel nacional, hubo 66 víctimas fatales en estas primeras semanas del año

PROVINCIA 08 de marzo de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
image-58jpg

“De los 9 femicidios que tenemos relevados en Santa Fe, 7 fueron en contexto de criminalidad". Los datos surgen del Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti” y la frase pertenece a la concejala justicialista de Rosario Norma López, quien preside la entidad. "Se evidencia claramente que los aumentos de femicidios en contexto de criminalidad dan cuenta del fracaso y la ausencia de las políticas de seguridad con centralidad en Rosario”, remarcó.

Los números relevados entre enero y marzo de este año son una muestra de que las mujeres siguen conquistando derechos y batallando contra la desigualdad de género, pero siguen siendo asesinadas por su condición. En menos de tres meses, se contabilizaron 9 femicidios en Santa Fe, de los cuales 8 fueron en el departamento Rosario.

Analizando los datos brindados por este observatorio se observa que en 65 días se registraron 66 femicidios en todo el territorio nacional: 29 femicidios y 1 transfemicidio en enero, 32 en febrero y otros 4 en los 6 primeros días del mes de marzo.

“Este 8M cabe también reflexionar sobre la desigualdad de las condiciones laborales que padecen las mujeres y las disidencias. Vivimos en un contexto donde hay más puestos de trabajo pero las brechas con varones son cada vez más asimétricas. Todo de la mano con el aumento de la precarización y falta de jerarquización sobre las mujeres, que tienen mayor responsabilidad en las políticas de cuidado”, señaló López.

Métodos y armas

De los datos del Observatorio surgen porcentajes significativos en cuanto a métodos crueles con los que se llevaron a cabo los 66 femicidios. Con armas de fuego: 23 (35%); con arma blanca: 8 (12%); estrangulación: 6 (9%), incineración/quema: 6 (9%) y golpes 10 (15%) (S/D: 11- 17%- y otros 2 -3%-)

“En Rosario, atravesamos situaciones de extrema violencia, donde gran parte de la sociedad ha naturalizado la convivencia con organizaciones mafiosas. Y entendemos en este fenómeno, una de las bases del aumento de las violencias de género. La pueblada en Empalme Graneros, producto del asesinato de un niño de 11 años, nos interpela a quienes tenemos responsabilidades públicas y debemos redoblar esfuerzos y compromisos para garantizar políticas de seguridad y desarrollo para todas las familias rosarinas”, señaló López.

Ante casos de violencia de género se puede llamar los 365 días del año de manera gratuita a la línea nacional 144. Allí se brinda atención, contención y asesoramiento a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género. A nivel local se puede llamar al teléfono verde 0800 444 0420 o escribir al contacto violeta de whatsapp 3415781509. Todos los días del año, las 24 horas del día.

Te puede interesar

NDdZ5XbO_1300x655__1

Reclaman remover un falso anuncio que vincula a Pullaro con Granata

FM Panamericana
PROVINCIA 06 de septiembre de 2023

El aviso se emite por Youtube, con la leyenda "Maxi gobernador, Amalia diputada", siendo que pertenecen a espacios distintos. Unidos para Cambiar Santa Fe formuló denuncia ante el Tribunal Electoral y apuntó a la empresa, que además actúa como contratista del gobierno santafesino.

mapasantafe_1.jpg_1756841869

Santa Fe violeta

FM Panamericana
PROVINCIA 14 de agosto de 2023

En Santa Fe, Milei fue el candidato más votado individualmente y el frente libertario fue superado únicamente en el departamento Caseros donde ganó Juntos por el Cambio por apenas una décima. Unión por la Patria quedó muy lejos en la mayoría del territorio.

unnamed

Clara García, junto a Enrico y Chiarella en ExpoVenado

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de agosto de 2023

La primera candidata a diputada provincial de Unidos para cambiar Santa Fe recorrió la muestra junto a los postulantes locales para las elecciones del 10 de septiembre. "La gente valora que hayamos dejado de discutir entre nosotros y busquemos un camino común para aportar soluciones a sus problemas”, dijo.

unnamed

Pago de sueldos provinciales

FM Panamericana
PROVINCIA 27 de julio de 2023

Se abonarán a partir del martes 1° de agosto e incluye el aumento de 8 % acordado en el ámbito paritario. El incremento también alcanza al sector pasivo.

Lo más visto

Newsletter