FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Analizan repotenciar el servicio eléctrico para el sector industrial en Rufino

La EPE, la Cooperativa local, la Municipalidad y el sector privado gestionan las alternativas que permitan duplicar el abastecimiento en esa región para beneficiar al sector productivo.

PROVINCIA 03 de marzo de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
unnamed

Funcionarios y equipos técnicos de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) mantuvieron reuniones con autoridades municipales de Rufino, la Cooperativa local y la empresa MSU, en torno a una solicitud de incremento de potencia.Se trata del pedido para abastecer una futura planta de procesamiento de maní presentado por la firma MSU ante la Cooperativa Eléctrica de Rufino, que presta el servicio en la zona. La EPE informó sobre las distintas alternativas técnicas que se presentan para dar respuesta a esta demanda.

La vocal del Directorio de EPE en representación de las Cooperativas Eléctricas, Gisela Wild, manifestó que “debemos trabajar de manera articulada, sector privado, Cooperativa, Provincia, Municipio y Nación, para encontrar las alternativas técnicas que nos permitan lograr los objetivos, con el aporte de los equipos técnicos de la EPE y el acompañamiento a la Cooperativa y la empresa en la búsqueda de recursos que les permitan financiar la inversión necesaria.”

Wild dijo que “analizamos en conjunto con los actores locales diversas alternativas técnicas que permitan hacer frente a la demanda a través de generación. En tal sentido, se informó a la empresa MSU y a la Cooperativa sobre las inversiones que deberán realizar en cuanto a infraestructura de media tensión, y continuaremos trabajando a efectos de brindar posibilidades técnicas y precisiones sobre las necesidades en relación a la generación”.

El intendente de Rufino, Natalio Lattanzi, dijo que recurrió a la EPE “a raíz de una nota recibida desde la Cooperativa, agradezco la reunión y veo que se está trabajando para avanzar, encontrar alternativas como herramientas de respuesta y así agilizar los tiempos para la radicación de la empresa MSU en nuestro distrito, para el bien social, comercial y en pos del desarrollo”.

Mientras, Luis Uran, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Rufino, señaló: “Sabemos de la complejidad de este corredor del sur de Santa Fe, pero entendemos que esta es una oportunidad para buscar alternativas innovadoras que permitan que una empresa de esta envergadura se radique en nuestra zona.”

NECESIDAD DE OBRAS

Teniendo en cuenta los datos históricos del corredor eléctrico regional, la EPE continúa planteando en el marco del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) la necesidad de las obras de ampliación en el sistema nacional de transporte de energía proyectadas, para dar una solución definitiva a los problemas de operación y garantizar el abastecimiento de nueva demanda en el corredor que abarca el sur de las provincias de Santa Fe, Córdoba y el noroeste de Buenos Aires.

Se trata de la ejecución y puesta en servicio de la obra denominada “Línea de Extra Alta Tensión en 500 kV Río Diamante – Nueva ET Charlone, Estaciones Transformadoras y obras complementarias en 132 kV”.

MSU

MSU es una de las principales empresas productoras de trigo, maíz, soja, girasol, cebada y maní de Argentina, con 850.000 toneladas sobre 165.000 hectáreas sembradas.

Te puede interesar

diputados-santa-fe2jpg

Diputados amplió la ley de emergencia en seguridad y ahora deberá definir el Senado

FM Panamericana
PROVINCIA 14 de abril de 2023

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de emergencia en seguridad. Extendió su duración hasta el año 2025 con posibilidad de prórroga y asignó más fondos para las áreas de investigación criminal. Además, sumó un "programa de seguridad" para el Ejecutivo, con pautas para la reasignación de suplementos salariales para la Policía, la refacción de inmuebles, compra de cámaras de videovigiliancia y un sistema de adquisición y reparto de patrulleros.

Lo más visto

VOTO JOVEN

Presentaron un recurso que puede frenar el voto joven

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de mayo de 2023

El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.

unnamed

Los Juegos Santafesinos avanzan con su etapa local

FM Panamericana
PROVINCIA 24 de mayo de 2023

El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.

Newsletter