
La provincia abrió la inscripción al Programa Provincial de Becas Educativas 2023
Las postulaciones se reciben hasta el próximo 14 de abril.
El gobernador sostuvo que la oferta provincial es "muy buena porque iguala la nacional y contiene revisiones muy cercanas". También dejó abierta la posibilidad de una mejora.
PROVINCIA 27 de febrero de 2023El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lamentó que las clases en la provincia no comiencen en la fecha estipulada por el paro docente, mientras defendió la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo, catalogándola como "muy buena".
En línea con el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, el mandatario pidió que las negociaciones continúen, pero con los chicos en las escuelas. En tanto, dejó abierta la posibilidad a una mejora.
“Siempre hay opciones de seguir mejorando y analizando cómo impacta y cómo hay un sector de incentivos que se puede mejorar o adelantar”, dijo Perotti este lunes en Rafaela, consultado sobre una nueva propuesta para los docentes, que rechazaron el 33,5 por ciento ofrecido en la paritaria.
“Ojalá estas cosas las pudiésemos tener resueltas en todos los ámbitos en diciembre de cada año, que sepamos (ya entonces) que empezamos el año”, lamentó el gobernador y explicó, pues, que el momento de la oferta, a poco del inicio de clases, tiene que ver con la oferta nacional, tomada como referencias por los distintos gobierno y gremios.
"Creo que la propuesta es muy buena, iguala a la nacional y contiene revisiones muy cercanas, con lo cual cualquier desfasaje puede ser rápidamente corregido. Eso da margen para que tengamos elementos de diálogo. A uno lo hace ser optimista de que podemos llegar a un entendimiento".
"Más allá de la coyuntura, la cuestión de fondo es que se invierte y mucho en Educación, y eso seguramente es algo que acuerdan los docentes, directivos y la comunidad educativa. Se invierte y mucho con el Boleto Educativo Gratuito para que no quede ni un solo chico con dificultades económicas sin asistir. Y también cubre a los docentes de todos los niveles, tanto privados como estatales".
Mientras tanto, los gremios se mantienen firmes en la medida de fuerza y preparan una movilización para el miércoles, día en el que tendrían que comenzar las clases. El viernes pasado, Amsafe y Sadop, resolvieron iniciar entonces un paro de 48 horas y repetirlo el martes de la semana.
Las postulaciones se reciben hasta el próximo 14 de abril.
El gobernador de la provincia remitió a la Legislatura la ampliación del temario de asuntos a considerar en el actual período extraordinario de sesiones, con tres iniciativas pedidas por distintas organizaciones, y acordadas en la última reunión de la Junta Provincial de Seguridad.
Según datos aportados por Nación, en Santa Fe las personas anotadas en el Rase se clasifican en tres categorías: nivel uno de altos ingresos, nivel dos de ingresos bajos y tercero, intermedio. Para cada sector hay excepciones.
Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.
El gobernador encabezó un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad en Rosario
La denominada “cláusula de garantía” comenzará a operar en junio, cuando se conozca la inflación al mes de mayo.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.