
El FMI estimó que la economía argentina caerá 2,5% este año y la inflación trepará al 120%
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
La cartera sanitaria recordó que la medida más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, como recipientes en desuso que puedan acumular agua.
INFORMACIÓN GENERAL 27 de febrero de 2023El Ministerio de Salud reiteró recomendaciones para prevenir la transmisión del virus del dengue en el país, donde se registraron 673 casos.
La cartera sanitaria recordó que la medida más importante de prevención "es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores".
En una publicación redes sociales, las autoridades recomendaron eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos) y dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
Asimismo, para prevenir las picaduras del mosquito que contiene el virus sugirieron usar repelentes; usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
También, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
El Ministerio de Salud indicó que durante los últimos meses "hubo un aumento significativo de casos de dengue en Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay, y de chikungunya en Brasil y Paraguay".
En Argentina se notificaron en el país 673 casos positivos de dengue, de los cuales 587 no registran antecedentes de viaje, y en relación al virus chikungunya, 3 casos fueron detectados en dos localidades de la provincia de Buenos Aires, mientras que otros 132 permanecen en investigación, se informó.
Actualmente, la circulación del virus de dengue se identificó en Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy; Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Algunos de los síntomas son fiebre; dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
Se unifica el dólar "solidario" con el "tarjeta" para achicar la cantidad de cambios paralelos y cuidar las reservas, un pedido del FMI.
El ministro de Economía confirmó que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, durante el acto por el Día de la Industria en Paraná.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
El ministro de Economía anunció las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso. Están enfocadas en trabajadores privados y estatales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
El incremento corresponde el porcentaje acordado por los distintos gremios en las últimas paritarias. También se aplica a los jubilados.
El joven falleció por causas que se buscan establecer a través de la autopsia, pero según los profesionales fue víctima de muerte súbita.
Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.
Así, el entrenador del conjunto albiceleste dejó de lado los rumores sobre una posible ausencia del capitán del equipo en el partido contra Bolivia y de cara al encuentro ante Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.