FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

La provincia se reunió con los gremios de la administración central

Se acordó pasar a un cuarto intermedio mientras continúa la labor de las comisiones técnicas.

PROVINCIA 23 de febrero de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
332484185_1845655345828873_8073772711547320047_n-scaled

Funcionarios de los ministerios de Economía y Trabajo constituyeron, junto a dirigentes de UPCN y ATE, el segundo encuentro en el marco del diálogo paritario iniciado días atrás. El mismo se realizó en el Ministerio de Economía, en la sede de la Casa de Gobierno de Santa Fe.

Al término de la reunión, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, manifestó que “lo que conversamos con los gremios es la necesidad de completar un esquema que tuviera en cuenta todas las cuestiones que se estuvieron planteando en las reuniones previas. La paritaria, además de una propuesta salarial, tiene otros temas. Particularmente en el ámbito de la administración central hay que resolver una cuestión que viene siendo planteada desde la Legislatura por los gremios y que ha tenido una evolución en el presupuesto, que es el pase a planta de los contratados. Paralelamente hay otra cuestión que tiene que ver con la titularización de subrogancias que están pendientes de ser efectivizadas en el Estado”.

El funcionario confirmó que en esta instancia de diálogo no se concretó ninguna oferta salarial “hasta no completar la totalidad de los temas previstos. Hemos decidido dos cuestiones: pasar a un cuarto intermedio para efectivizar la propuesta, que esperamos poder llevarla a cabo en los próximos días, y en lo inmediato realizar una reunión técnica el martes de la semana que viene, que permita ir abordando las problemáticas pendientes. Por tal motivo hoy no se terminó de materializar una propuesta salarial, hemos convenido con los gremios este mecanismo”.

Asimismo, el ministro volvió a detallar el esquema propuesto en primer lugar a los docentes, el cual se mejoró al conocerse los porcentajes alcanzados en la paritaria nacional de dicho sector: “La propuesta del gobierno implica un aumento del 17,5 en marzo, un aumento del 8% en mayo, otro 8% en julio y dos revisiones para que el salario no pierda contra la inflación. La oferta salarial es la que se conoce, no hay modificación. Es una propuesta que sigue posicionando a Santa Fe por sobre los salarios que se pagan en Argentina”.

El diálogo paritario continuará el próximo martes 28 de febrero con la labor de la comisión técnica, la cual abordará todos los puntos no salariales acordados para esta instancia.

Te puede interesar

_dsc1901-03.jpeg_1756841869

Macri en Rosario: “Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”

FM Panamericana
PROVINCIA 20 de marzo de 2023

En el marco de la presentación de su libro ¿Para qué?, el ex mandatario brindó una conferencia de prensa en la que, aunque no lo confirmó, se expresó como si estuviese en carrera electoral. Criticó la gestión provincial de Omar Perotti, acusó al gobierno nacional de llevar adelante “políticas perversas” y llamó a sus dirigentes “campeones mundiales del desquicio”.

11-12-18-legislatura

Superjueves en la Legislatura

FM Panamericana
PROVINCIA 13 de abril de 2023

Para hoy está convocada la Asamblea Legislativa para el tratamiento de los pliegos enviados por el Ejecutivo Provincial. Además, Diputados discutirá la emergencia en Seguridad.

693b63ee-fb78-4d78-b7e6-9bc6adc00981

Medidas para mejorar el salario de los tamberos

FM Panamericana
PROVINCIA 20 de abril de 2023

Lisandro Enrico, le solicitó al Gobierno Provincial que a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se tomen medidas urgentes para fortalecer y acompañar a los trabajadores del sector lechero (tamberos) de nuestra provincia.

Lo más visto

Newsletter