
Se registró la primera variedad de semilla de cannabis de la provincia
“Aromito” es la primera especie de cannabis con fines terapéuticos registrada en Santa Fe.
El Gobierno emitió el decreto de convocatoria para las elecciones provinciales 2023. Serán en forma anticipada respecto de las elecciones nacionales.
PROVINCIA 16 de febrero de 2023El gobierno de Santa Fe emitió el decreto de convocatoria para las elecciones provinciales 2023. Las primarias serán el domingo 16 de julio y las generales el 10 de septiembre. Las listas para los comicios provinciales cierran el 12 de mayo, en menos de tres meses.
A través del decreto 0236/2023, el gobierno de Santa Fe oficializó el cronograma electoral de 2023. Este jueves 16 de febrero es el primer día habilitado para concretar la convocatoria del calendario electoral, ya que la ley dispone un máximo de 150 y días un mínimo de 120 días respecto a las elecciones primarias (el plazo vencía el 18 de marzo).
Estas son las principales fechas del cronograma electoral en Santa Fe:
Qué cargos se eligen en 2023 en la provincia de Santa Fe
En 2023, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales.
Este año, en la provincia de Santa Fe se votan los siguientes cargos:
¿Cuál es el sistema electoral de Santa Fe?
Desde la reforma de la ley electoral, en 2004, la provincia de Santa Fe instauró el sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) para que cada partido o frente político defina en esa instancia sus candidatos y candidatas para competir en las elecciones generales. Se empezó a aplicar en las elecciones intermedias de 2005.
El voto en las primarias es obligatorio. A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde están habilitados para sufragar los jóvenes de 16 y 17 años, en Santa Fe todavía rige la vieja normativas por la cual se puede votar a partir de los 18 años.
El sistema Paso determina un “umbral” que todos los partidos o frentes deben superar para competir en las elecciones generales: quedarán calificados para esa instancia las fuerzas que hayan obtenido, al menos, el 1,5% del total del padrón electoral del distrito: provincial para las categorías de gobernador y diputados; departamental para la categoría de senador; municipal para intendente y concejales y de la comuna para los cargos de presidente comunal y comisiones comunales.
¿Qué es y cómo se vota en Santa Fe con boleta única?
A partir de las elecciones de 2011, la provincia de Santa Fe comenzó a utilizar la boleta única de papel con la que se dejó atrás el sistema de boleta sábana que regía hasta entonces.
El nuevo instrumento consiste en una sola boleta impresa para cada categoría electoral en la cual aparecen, con sus respectivas fotos, los precandidatos y las precandidatas de cada espacio político. La combinación de la boleta única con el sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) es una característica particular de la provincia de Santa Fe.
En las Paso, se debe elegir un solo precandidato por cada categoría electoral, más allá de que algunos frentes pueden tener más de una propuesta y otros llevar lista única. En las generales se vota del mismo modo: cada elector debe seleccionar un solo candidato por cada hoja o boleta única.
El corte de boleta, que con el viejo sistema era una acción voluntaria que debía ejecutar cada elector, ahora se naturalizó. Al no estar “pegados” en una sola papeleta los candidatos de cada partido, el elector puede inclinarse por distintas fuerzas políticas según la categoría.
De esta manera, lo que antes ocurría por defecto –la elección a boleta completa– ahora se convirtió en una acción voluntaria que debe realizar cada persona que quiera elegir a los candidatos de una misma fuerza política.
Esa característica peculiar que surge de la combinación de un sistema nuevo –las Paso– y un instrumento también nuevo –la boleta única– se ha traducido en los resultados electorales recientes. En el período 2011-2015 el socialismo gobernó la provincia siendo minoría en la Cámara de Diputados, ya que en esa categoría había ganado el PJ por efecto directo del “corte de boleta” naturalizado a partir de la aplicación de la boleta única. Lo mismo ocurre desde 2019: ahora el peronismo es gobierno, pero la Cámara de Diputados está en poder del socialismo que se impuso en esa categoría.
Los plazos de las elecciones en Santa Fe
La Constitución provincial establece que los comicios deben celebrarse entre tres y seis meses antes del recambio de mandatos (10 de diciembre), por lo cual las elecciones generales en la provincia de Santa Fe siempre se realizan en forma anticipada respecto a los comicios nacionales.
A su vez, la ley de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) determina que se tiene que convocar a elecciones Paso con una antelación no menor a 42 días y no mayor a 80 días respecto de las generales.
El decreto de convocatoria para las elecciones de 2023
“Aromito” es la primera especie de cannabis con fines terapéuticos registrada en Santa Fe.
Los últimos datos brindados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) marcan una desaceleración con respecto a los meses anteriores.
El procedimiento se realizó dentro del plazo estipulado para el pago de haberes.
Se abonarán a partir del martes 1° de agosto e incluye el aumento de 8 % acordado en el ámbito paritario. El incremento también alcanza al sector pasivo.
La categoría masculina inicia una nueva fase donde ingresarán los equipos que militan la Liga Profesional de AFA. Desde este sábado, hasta al 17 de septiembre, se definirá a un solo partido el pasaje a cuartos.
El sindicato resolvió esta medida de fuerza debido a que sostienen que "el intendente de Las Rosas sigue incumpliendo con la ley" con los trabajadores del municipio.
El rufinense recibió su primera convocatoria a una selección nacional.
Alimentos, tarifas, cable, internet y telefonía, servicio domestico y transporte entre los aumentos que impactarán con el comienzo de mes
El abogagdo de la familia, Fernando Burlando, confirmó que el procedimiento permitió la extracción de "mucho material que oportunamente fuera inyectado" a la modelo, que será "motivo de pericia" en los próximos días.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.
La tierra levantada por el fuerte viento en la región sorprendió a los conductores en la autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá. Las primeras informaciones indicaban que más de 30 vehículos chocaron en cadena. Había personas heridas, con corte de tránsito y ambulancias se encuentran en camino.