
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
El Indec publicó los datos del Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer mes del año. Tarifas, turismo, la carne y la nafta impulsaron el avance de los precios.
INFORMACIÓN GENERAL 14 de febrero de 2023La inflación de enero pasado, la primera medición del 2023, fue del 6%, según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 98,8 por ciento.
El rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un avance del 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.
La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.
De esta forma, el índice del primer mes del año quedó 0,9 puntos porcentuales por encima de los porcentajes mensuales registrados por el Indec en diciembre (5,1%) del año pasado. En noviembre había sido de 4,9 por ciento. En su búsqueda de contener la evolución del índice inflacionario, en febrero el Gobierno relanzó el programa Precios Justos que incluyó casi 50.000 productos de 15 rubros diferentes con un sendero de subas de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.
El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual contexto provincial y nacional.
Este jueves el INDEC dará a conocer el dato de inflación de junio, el Gobierno confía en una desaceleración, pero para privados el quinto mes del año cerró por arriba del 7%.
Implica una traza de 1.050 kilómetros desde Salliqueló hasta la localidad santafesina de San Jerónimo Sud. Los trabajos se licitarán en septiembre.
Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, anticipó que solo serán alcanzados por ese tributo “el 1% o 2% que más gana”, gerentes y ceos.
A partir de una reunión entre Sergio Massa y Matías Lammers, se confirmó que habrá PreViaje 5 y que es un instrumento que genera empleos y desarrolla la economía.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y alcanza a las familias con ingresos menores a 2 millones de pesos por mes. Se trata de uno de los anuncios que realizó durante el fin de semana el ministro de Economía Sergio Massa
El rufinense recibió su primera convocatoria a una selección nacional.
Alimentos, tarifas, cable, internet y telefonía, servicio domestico y transporte entre los aumentos que impactarán con el comienzo de mes
El abogagdo de la familia, Fernando Burlando, confirmó que el procedimiento permitió la extracción de "mucho material que oportunamente fuera inyectado" a la modelo, que será "motivo de pericia" en los próximos días.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.
La tierra levantada por el fuerte viento en la región sorprendió a los conductores en la autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá. Las primeras informaciones indicaban que más de 30 vehículos chocaron en cadena. Había personas heridas, con corte de tránsito y ambulancias se encuentran en camino.