
Pullaro - Scaglia, los primeros en presentar listas completas
Santa Fe Puede propone a Corral como cabeza de listas de diputados provinciales.
Además de votar por gobernador y vice, se deberán elegir 19 senadores y 50 diputados con sus respectivos suplentes. También, intendentes en 46 ciudades, 217 bancas de concejales y comisiones comunales en 305 localidades. Se aguarda la firma del decreto de convocatoria.
INFORMACIÓN GENERAL - ELECCIONES 2023 14 de febrero de 2023Con una suerte de "inventario" de las categorías a renovar, la Secretaría Electoral de la provincia solicitó formalmente al Ministerio de Gobierno la iniciación del expediente que operará como disparador para activar el procedimiento administrativo que derivará en el proceso electoral de este año.
Así lo pudo consignar El Litoral, en medio de la discusión por la definición del calendario electoral para este año. Precisamente, a partir de este paso formal, el gobierno provincial deberá poner en marcha los trámites correspondientes y en el corto plazo, consumar uno de los hechos más relevantes para la dirigencia política y con el que oficialmente se da inicio a ese calendario. Se trata de la firma del decreto de convocatoria a elecciones; la oposición, sobre todo, tiene gran avidez por conocerlo, aunque el Poder Ejecutivo tendría plazo casi hasta mediados de marzo para emitirlo.
A renovar
Los mandatos que concluyen el próximo 10 de diciembre y que por lo tanto deberán ser incluidos en la convocatoria a elecciones y renovados en las elecciones de 2023 son los de gobernador y vice, los de cincuenta diputados titulares y diez suplentes; y los de los 19 senadores también con sus respectivos suplentes. Además, se elegirán intendentes en 46 ciudades, 217 concejales titulares y 189 suplentes; y se renovarán comisiones comunales y controladores de cuenta en 305 localidades – 147 son de cinco miembros, y 158 de tres; en ambos casos, deben contemplarse titulares y suplentes-. En total, estarán en disputa 4800 cargos.
Fechas posibles
El día en el que los santafesinos elegirán a sus nuevas autoridades sigue siendo una incógnita. Es un hecho que por disposición de la propia Constitución provincial, los comicios en Santa Fe no pueden celebrarse de manera simultánea con los nacionales. También se sabe – porque así lo han adelantado las autoridades- que el criterio de la gestión es evitar una transición extensa como la que experimentó la actual administración durante seis meses. En función de ello, es que las primarias serían en julio y las generales, en setiembre. La semana pasada, el Ministerio de Educación difundió la fecha de las vacaciones de invierno. El calendario escolar se había anticipado en diciembre pasado, pero omitía la fecha del receso invernal. Y había sido así porque se la había supeditado al eventual día de las elecciones; la pretensión era evitar que las primarias coincidiesen con las vacaciones puesto que ello redunda en un desplazamiento de miles de familias que podría desalentar la participación. El receso invernal será entre el 17 y el 28 de julio, y se confirmó aun cuando no está definido el calendario electoral. Sin embargo, es un dato de la realidad que las vacaciones terminan corriéndose de la fecha histórica y habitual, y se posponen. En función de ello, podría especularse con que las primarias sean el domingo 9 de julio. Sin embargo, al tratarse de un feriado nacional, el costo del acto comicial durante toda la jornada en términos económicos, se duplicaría. Es un inconveniente, aunque no insalvable. La fecha, por ahora, sigue en reserva.
FUENTE: EL LITORAL - IVANA FUX
Santa Fe Puede propone a Corral como cabeza de listas de diputados provinciales.
Lo hará desde Esperanza, la primera colonia agrícola del país, y en conexión directa con Rosario y Santa Fe.
La actual diputada socialista anunció en Rosario, que encabezará la lista de Diputados para enfrentar al gobernador Omar Perotti. A su vez, anunció que la exintendenta de Rosario, Mónica Fein irá para la gobernación donde enfrentará a Maximiliano Pullaro y Carolina Losada.
La decisión fue votada en el marco del XIII Congreso Extraordinario, realizado en la capital provincial.
Se encuentra disponible en https://santafe.padron.gov.ar/. Los reclamos se pueden realizar hasta el 2 de mayo, inclusive.
Se trata de la coalición opositora que reúne al PRO, la UCR, el Partido Socialista y otras fuerzas. Será presentado el próximo martes.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.