
Tras llevar adelante varias reuniones y solicitudes, se pudo lograr recuperar una frecuencia que previamente había sido dada de baja por la empresa Arito;
Se desarrolló la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva Escuela Especial 2125 en la localidad de María Teresa
REGIÓN 14 de febrero de 2023Se desarrolló la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva Escuela Especial 2125 en la localidad de María Teresa, un proyecto por el cual hace varios años el senador provincial Lisandro Enrico venía presentando gestiones para que la obra se incluya en el presupuesto provincial.
Desde la legislatura, el senador Enrico expresó: “Venimos acompañando este pedido de construcción del edificio propio desde el 2019 cuando mantuvimos las primeras reuniones con personal de la escuela. Fuimos solicitando la incorporación de la obra en los diferentes presupuestos provinciales desde el 2020 a 2023. También hemos impulsado la culminación del trámite de regularización dominial del terreno donde se ubicará la escuela, condición indispensable para acceder al financiamiento”.
El Presupuesto Oficial de la obra será de $172.659.202,37 y durante la apertura de sobres fueron presentadas dos ofertas, a las cuales ahora se realizará la evaluación técnica para la posterior adjudicación de la construcción.
Desde sus inicios, la Escuela Especial comenzó a funcionar en edificios cedidos o alquilados notando que no eran lugares adecuados para las actividades escolares. A modo de dato, los alumnos deben ser trasladados a plazas o playones para desarrollar actividades como Educación Física u Actos escolares. No cuentan con pabellones de baños, algunos tienen medidas mínimas y no están adaptados. El área de cocina, es muy reducida y no cuenta con salida de emergencia. Los alumnos de formación integral participan de distintas opciones de formación laboral para lo que son importantes los espacios de huertas, cocina y carpintería.
“Es importante que aún en tiempos donde se atraviesa una situación compleja, en Santa Fe podamos seguir hablando de construir, de hacer para ayudar. Esta querida escuela hoy trabaja con alumnos de 6 a 17 años. Es un lugar donde se enseña con mucho afecto al chico por parte de las docentes, pero también hay un fuerte sacrificio dirección y cooperadores, quienes se encuentran abocados a las actividades que necesita concretar el establecimiento. Seguiremos gestionando para que esta obra avance”, finalizó Lisandro Enrico.
Tras llevar adelante varias reuniones y solicitudes, se pudo lograr recuperar una frecuencia que previamente había sido dada de baja por la empresa Arito;
Nuevamente es impulsado por el senador Lisandro Enrico. El tiempo límite es el 31 de marzo y los interesados podrán anotarse comunicándose al WhatsApp 3462-323544.
El valor de la mercadería asciende a 3.500.000 de pesos y equivale en cantidad a un total de 2 camiones de transporte.
El senador Enrico eleva a nación un nuevo reclamo por deuda millonaria de PAMI a hospitales de la región.
El senador Lisandro Enrico solicita obras de cloacas en barrios Malvinas Argentinas, Santa Rosa y Villa Casey.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El programa deportivo del Gobierno de la provincia, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, desarrolla la primera de las instancias de competencias en 12 disciplinas, con más de 60.000 participantes.