
Nuevo aumento: el Gobierno anunció subas en las tarifas de luz
Si bien la secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento, adelantó: "La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó los costos", señaló.
Desde la Corte Suprema reclaman una respuesta del Gobierno tras las amenazas recibidas por el juez federal de Venado Tuerto y por fiscales federales.
INFORMACIÓN GENERAL 13 de febrero de 2023Pese a la tensión con el gobierno nacional, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, se comunicó con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para solicitarle que protejan a los jueces y fiscales santafesinos.
El llamado, llega luego de las amenazas que sufrieron el juez y el fiscal federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa y Javier Arzubi Calvo, junto a un grupo de funcionarios de la justicia provincial.
Según trascendió, el Gobierno se comprometió a intensificar las medidas de seguridad para proteger jueces y fiscales de los juzgados federales de Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
La demanda de Rosatti es para intensificar la seguridad de los funcionarios judiciales amenazados, algo a lo que se comprometió el ministro, según señalaron las fuentes consultadas. “Se está reforzando la seguridad”, subrayaron.
Las amenazas
El jueves a la noche, desde la localidad de Trelew, llegó una amenaza de muerte al celular del senador provincial de Santa Fe Lisandro Enrico. “Hola señor, ya les avisé a todos que deje de meter presa a gente inocente. Va a haber balas para todos. Ya le avisé. Va para Chiarella, para la fiscal Pepino y para el Enrico. Y también par el juez del Juzgado Federal, Cuello Murúa y el Arzubi. Están todos metidos en la bolsa, son todos corruptos. Mandale que deje de engarronar a la gente. Va a haber balas y granadas para todos. El que avisa no traiciona”, decía el texto.
La amenaza también incluía a Cuello Murúa, Arzubi Calvo, a la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Susana Pepino y al intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella. Por el hecho hay dos causas penales que se iniciaron y que tienen como principales sospechosos a Matías Alvarez y a Mauro Novelino, dos narcos de la zona sur de Santa Fe.
El primero está detenido en la cárcel de Trelew y hace dos semanas empezó a ser juzgado por narcotráfico. Y el segundo fue trasladado desde esa misma cárcel a Marcos Paz y el jueves a la mañana -el día de las amenazas- fue indagado por Cuello Murúa y Azubi Calvo por el mismo delito en otra causa contra el intendente Chiarella.
Si bien la secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento, adelantó: "La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó los costos", señaló.
Se unifica el dólar "solidario" con el "tarjeta" para achicar la cantidad de cambios paralelos y cuidar las reservas, un pedido del FMI.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
La precandidata a presidente de la Nación dijo que “no hay que condenar a los chicos que consumen, hay que ayudarlos a salir”. “Por eso tenemos que luchar contra el narcotráfico”, agregó.
Desde ATE explicaron que el problema fue que el organismo nacional utilizó como método volver al papel y algunos prestadores no lo aceptaron. El Pami informó que se restablece la receta electrónica y la orden médica electrónica.
La norma establece el funcionamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal y del Consejo Consultivo Honorario.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
Se trata de la construcción de un vínculo en media tensión de 33 kV, con un presupuesto oficial superior a $ 1.878.000.000.
Ya se palpitan las elecciones generales de la provincia, que serán el próximo domingo 10 de septiembre.
El senador creció de 67mil votos a más de 81 mil votos, que subirán en el recuento definitorio. Nunca antes en la historia del sur provincial se había obtenido tanto apoyo en las urnas.