
Laboulaye: el tribunal tomó contacto con el adolescente involucrado en la muerte de Joaquin
De la audiencia, desarrollada por videoconferencia, también participó la defensora pública que lo representará durante el proceso penal juvenil.
El gobernador Omar Perotti no solo volvió reclamar un mayor número de efectivos federales en Rosario, sino que pidió que se mejoren los controles en las cárceles federales desde donde los narcos coordinan los delitos.
PROVINCIA 13 de febrero de 2023En medio del cruce entre el Gobierno de Santa Fe y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, por el recrudecimiento de la violencia narco en Rosario, el gobernador Omar Perotti adelantó su decisión de encontrarse con el presidente Alberto Fernández en las próximas horas "para convencerlo de que se debe actuar de otra manera" ante este fenómeno.
"Hoy voy a Buenos aires. Si no es hoy, será cuando el Presidente lo disponga", resaltó Perotti en el programa Ahora Vengo, que conduce Luis Mino en Aire de Santa Fe.
Al hablar sobre los cruces con Aníbal Fernández, el gobernador de Santa Fe consideró que "alguien tendrá que corregirlo al ministro y decirle cómo es el trato con la provincia de Santa Fe".
En este sentido, Perotti planteo que "seguramente tendremos una oportunidad con el nuevo jefe de Gabinete de la Nación -Agustín Rossi- que conoce la provincia y conoce la ciudad de Rosario plenamente, como para transmitirle al ministro de Seguridad lo que siente cada uno de los rosarinos".
Si bien Aníbal Fernández sostuvo que en la provincia de Santa Fe trabajan 3.600 efectivos de fuerzas federales, Perotti advirtió que "en tareas operativas hay solo 1.400. Después hay gente en oficinas o custodiando edificios. Pero en lo operativo, ese número no está. Además, al total de efectivos hay que dividirlo por tres, para garantizar la operatividad plena".
"Nadie discute por deporte"
Unos minutos antes, Omar Perotti afirmó que "nadie discute por deporte" y resaltó que en otros momentos hubo mayor presencia de fuerzas federales en esa ciudad.
No solo insistió en reclamar la llegada de más efectivos de fuerzas nacionales a Rosario, sino que hizo hincapié en la necesidad de mejorar los controles en las cárceles federales para que los narcos no puedan coordinar sus accione delictivas desde la prisión.
"La dimensión de lo que ocurre en la provincia y particularmente en Rosario, amerita no solo tener diálogo -con Nación-, sino fortalecerlo. Es evidente que tenemos miradas diferentes, pero nunca vamos a dejar de dialogar y nunca vamos a aceptar recibir menos ayuda de lo que Rosario y esta provincia merecen", insistió.
Perotti habló en la comuna de Bella Italia, departamento Castellanos, poco antes de la apertura de sobres de la licitación para construir un jardín de infantes.
"Nadie discute por deporte o por creer que en un comunicado o un tuit se van a resolver los problemas. Los problemas no son nuevos, no llegaron con nosotros... pero las modalidades con que se mueven estas bandas delictivas requieren de una actualización de la fuerzas federales, su coordinación y su presencia", agregó.
Según Perotti, "hubo momentos de fuerte presencia federal que la ciudad conoció y hoy reclama. No es que se reclame por situaciones que no existieron nunca. Hubo momentos con un despliegue mucho más fuerte de fuerzas federales de lo que tenemos hoy".
Coordinación entre MPA, Nación y Provincia
El gobernador consideró que la gravedad de la situación "requiere fuerte presencia coordinada de todos. Del Ministerio Público de la Acusación, de los fiscales. De una mayor presencia policial. Por eso hemos ido incorporando más agentes. En los últimos tres años ingresaron más efectivos de los que se van a la fuerza. Este año hubo 1.400 nuevos policías y 700 ya están caminando en la ciudad".
"Sin embargo -resaltó- necesitamos a la par que el esquema federal crezca. Desde las cárceles federales se están coordinando hechos delictivos, accionar de sicarios, balaceras. Desde la Provincia no podemos ir a controlar eso".
"Nosotros controlamos nuestras cárceles. Estamos colocando sistemas de control de metales -y teléfonos-, de ingreso, tanto del personal penitenciario, como familiares en visitas a los penales. Tenemos que hacer cosas que nos hubiese gustado que estuvieran hechas cuando llegamos. Pero no estaban y las estamos montando", agregó.
Perotti remarcó que la droga y los armamentos ingresan al país: "Si esto no merita una presencia federal más fuerte, es porque no estamos comprendiendo el proceso. La Argentina no puede permitir que esto pase en su territorio. Y Rosario y Santa Fe son parte de ese territorio".
El gobernador también pidió a los legisladores nacionales por Santa Fe que trabajen para que se fortalezca la presencia de la Justicia federal en provincia: "No conseguimos que el Congreso trate nuevos nombramientos, ni que la Comisión Bicameral permita poner en marcha el sistema acusatorio en la provincia. Cada uno de los que conducen esas bancadas se referencian con candidatos que opinan sobre la provincia, pero no le parece importante decirles a sus legisladores que voten esas leyes. En cambio, nos dan lecciones desde lejos".
FUENTE: AIRE DE SANTA FE
De la audiencia, desarrollada por videoconferencia, también participó la defensora pública que lo representará durante el proceso penal juvenil.
Con la presencia de la fórmula a gobernador y vice y todos los integrantes de la lista de diputados y diputadas, el frente se mostró sólido y comprometido con el objetivo de vencer al actual gobernador Perotti y garantizar la gobernabilidad de la próxima gestión.
Se registraron 50 donantes de órganos. Es la segunda provincia del país en cantidad de procesos.
La categoría masculina inicia una nueva fase donde ingresarán los equipos que militan la Liga Profesional de AFA. Desde este sábado, hasta al 17 de septiembre, se definirá a un solo partido el pasaje a cuartos.
La primera candidata diputada confió en el triunfo de la lista que encabeza y en la conformación de una nueva mayoría en el Senado para que el próximo gobierno “deje atrás una gestión que solo significó cuatro años perdidos para los santafesinos”.
La ley provincial establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación se debe terminar la campaña proselitista. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas.
Alimentos, tarifas, cable, internet y telefonía, servicio domestico y transporte entre los aumentos que impactarán con el comienzo de mes
El fiscal Rívolo aseguró en el requerimiento de elevación a juicio que se trató de una acción "premeditada" al menos por el agresor Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte y descartó, de momento, que existieran por detrás autores intelectuales.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tuvo una variación del 5% respecto de la etapa anterior.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
La ganadora en la categoría Diputados celebró las elecciones que realizaron en la provincia y dijo: “Tenemos futuro por delante”.