
Desde el lunes 31 de julio se reanuda el uso del Boleto Educativo Gratuito de la provincia
Cabe recordar que, en el transporte urbano de la ciudad de Rosario, el beneficio solo funcionará con la tarjeta SUBE.
Hasta el momento son 18 los casos confirmados, distribuidos en las localidades de Las Toscas, Villa Guillermina, Reconquista, San Antonio de Obligado, Villa Cañás y Ceres.
PROVINCIA 09 de febrero de 2023Los números de contagios de dengue se duplicaron en solo cinco días, tras los primeros diez casos de la enfermedad confirmados por el Ministerio de Salud de la provincia durante la pasada semana.
De este modo, y al aguardo del parte oficial que se difundirá este jueves hay 20 casos confirmados en la provincia: 12 en Las Toscas, cuatro en Villa Guillermina, uno en San Antonio de Obligado, uno en Reconquista, otro en Villa Cañás y el restante en la ciudad de Ceres.
Vale señalar que las tres primeras localidades con positivos confirmados y autóctonos se encuentran en un radio de 30 kilómetros, a los que se suma como otro caso con origen en la provincia el registrado en Reconquista, abarcando los 18 infectados autóctonos.
En tanto, los casos confirmados en Ceres y Villa Cañás, se tratan de contagios de carácter importado. En el caso del positivo en Ceres se trató de un contagio producido en la provincia de Misiones e importado a la provincia. Aún resta saber el nexo del caso registrado en Villa Cañás, a la espera del parte oficial.
Operativos de bloqueo
Los operativos de bloqueo consisten en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras ocho manzanas perimetrales con diferentes acciones:
- Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
- Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que
tienen agua que no se pueda eliminar.
- Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones ante casos sospechosos
Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
- Consultar precozmente y no automedicarse.
- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
- Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
- Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
- Restringir las visitas.
- Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.
Medidas de prevención
También refuerzan a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad:
· No acumular basura.
· Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
· Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
· Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
· Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
· Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
· Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Cabe recordar que, en el transporte urbano de la ciudad de Rosario, el beneficio solo funcionará con la tarjeta SUBE.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
Los ejemplares se podrán retirar este sábado, de 9 a 12 horas, y este domingo de 9 a 16 horas.
Luego de falsas acusaciones y de haber querido involucrar en corrupción al senador Lisandro Enrico; Leonardo Peiti, conocido como el “Zar del juego”, se retractó de sus declaraciones en los Tribunales de Rosario. Enrico recibió una indemnización de 800mil pesos que decidió donarla a CANEA de Venado Tuerto, una institución destinada a trabajar con personas con discapacidades.
Se registraron 50 donantes de órganos. Es la segunda provincia del país en cantidad de procesos.
A partir del 2 de septiembre el monto superará los $5000.
La senadora nacional, que perdió la interna a gobernador del frente Unidos para cambiar Santa Fe con el ex ministro de Seguridad, desmintió este martes en Radio 2 las acusaciones en su contra sobre afirmaciones que hizo acerca de su rival en las Paso provinciales.
En la ciudad entrerriana de Paraná, los ministros de Economía y de Turismo brindarán los detalles del programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
El mandatario venadense arrasó otra vez y gobernará cuatro años más. También apabulló el senador Enrico con casi el 82% y asumirá un cuarto mandato consecutivo. La lista de concejales liderada por Meardi, con el 65%, se llevó cuatro bancas y una obtuvo Ciudad Futura. Nuevo retroceso del PJ. Con el triunfo de Unidos en la Cámara baja, General López tendrá cuatro diputados: los venadenses Bellatti, Calaianov y Galnares, y la rufinense Castellani.