FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Oscar "Cachi" Martínez pide la actualización de la Billetera Santa Fe a $ 12.500

El legislador propone en primer lugar que este Programa llevado a cabo por Decreto se convierta en Ley, “para que no dependa de la voluntad política de cada gobierno de turno y sea sostenido en el tiempo más allá de una gestión”.

PROVINCIA 08 de febrero de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
multimedia.normal.bdb0eda51505beea.70726f707565737461732d656c2d646970757461646f2d70726f76696e6369615f6e6f726d616c2e6a7067

El diputado del Frente Renovador-PJ solicitó que se trate un proyecto de su autoría presentado en setiembre del año pasado. El mismo busca convertir el Programa en Ley Provincial, incrementar los montos de devolución a los usuarios, tener un monto preferencial para jubilados y pensionados y excluir a funcionarios públicos de alto rango de sus beneficios.

En los fundamentos del proyecto que Martínez presentó anteriormente y pedirá sea tratado en Sesiones Extraordinarias, sostiene que “esta iniciativa se funda en la necesidad de sostener y ampliar los beneficios de la herramienta de consumo digital conocida como Billetera Santa Fe. No caben dudas que la propuesta de la Secretaría de Comercio de la Provincia se ha constituido en un instrumento de apoyo e inclusión financiera que ha colaborado con el comercio, la industria y fundamentalmente, los consumidores generando un efecto positivo en la expansión del consumo privado, ayudando al comercio a vender más y a los consumidores a comprar más”.

Y agrega que “al mismo tiempo, la registración de múltiples operaciones que antes estaban fuera del sistema han quedado en el marco obligatorio de la formalidad, siendo este último aspecto una cuestión no menor, ya que esto tiene un impacto directo en la recaudación provincial y municipal tanto por Ingresos Brutos como por Derecho de Registro e Inspección. Pero como toda política pública siempre es perfectible y este Programa también lo es”.

En ese sentido, el legislador propone en primer lugar que este Programa llevado a cabo por Decreto se convierta en Ley, “para que no dependa de la voluntad política de cada gobierno de turno y sea sostenido en el tiempo más allá de una gestión”. En segundo lugar, sostiene que “es necesaria la actualización del monto pensado para un contexto de principios del año 2021, es decir dos años atrás, ya que la realidad nos muestra que el poder adquisitivo del salario se vio muy afectado y por ende ese monto ha quedado completamente desactualizado. Y agrega que los topes establecidos deberán actualizarse semestralmente por el Índice de Precios Consumidor publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. En este sentido, el legislador presentó además un Proyecto de Comunicación, en el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial la actualización del monto de reintegro a 12.500 pesos, manteniendo así el poder adquisitivo que significaba el beneficio al momento de su implementación.

Como tercer cuestión, el proyecto expresa la urgencia de que el reintegro sea mayor para los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo “ya que ellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica mucho mayor que el resto de la población”. Por último, y según palabras del propio diputado, “creemos que quienes estamos en la actividad política debemos dar el ejemplo y todos los funcionarios públicos de alto rango tenemos que excluirnos de estos beneficios y ceder esos recursos a fin de mejorar la situación de otros sectores sociales”.

Respecto de este proyecto Martínez sostuvo que “esta solicitud al Ejecutivo se suma al pedido de actualización de los montos de a Tarjeta de Ciudadanía, en función de poder mantener el impacto positivo de estas políticas sociales que lleva adelante el gobierno de la provincia”.

Te puede interesar

unnamed

Clara García, junto a Enrico y Chiarella en ExpoVenado

FM Panamericana
PROVINCIA 22 de agosto de 2023

La primera candidata a diputada provincial de Unidos para cambiar Santa Fe recorrió la muestra junto a los postulantes locales para las elecciones del 10 de septiembre. "La gente valora que hayamos dejado de discutir entre nosotros y busquemos un camino común para aportar soluciones a sus problemas”, dijo.

Lo más visto

376850721_752670846879653_8467723165193170961_n

Pullaro será el gobernador, y tendrá mayoría en las cámaras legislativas

FM Panamericana
PROVINCIA 11 de septiembre de 2023

El radical estará al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el 11 de diciembre, acompañado por Gisela Scaglia. La lista encabezada por Clara García se impuso en Diputados, y el peronismo perdió bancas históricas en el Senado. Festejo en Rosario con Patricia Bullrich y una nutrida delegación de Juntos por el Cambio.

Newsletter