
Carlos Edwards fue abogado de Carlos Fraticelli. Asumió la defensa de Natalio Lattanzi y Marisol Raspo en la causa que lo condenó a 2 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“La escuela es el mejor lugar de la democracia para la formación de nuestros jóvenes”, aseguró el gobernador. Las tareas cuentan con un presupuesto oficial de $1.446.398.084 pesos y un plazo de ejecución de 240 días.
CIUDAD 31 de enero de 2023El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el intendente Rufino, Natalio Lattanzi, encabezó este martes la apertura de sobres con las ofertas para construcción del nuevo edificio pospandemia de la Escuela de Educación Técnica Profesional N°335 de esa ciudad.
Las obras, que cuentan con un presupuesto oficial de 1.446.398.084 pesos, tienen un plazo de ejecución de 240 días, y consisten en culminar parte de tareas iniciadas y abandonadas, demoliendo el resto para completar con un nuevo edificio que alojará hall de acceso con portería, mediateca, SUM, área administrativa y cantina, además de 10 nuevas aulas con expansión según el nuevo modelo de arquitectura educativa provincial. A esto se le suman las 6 aulas y 5 talleres correspondientes al completamiento mencionado.
“Es un gusto volver a estar en Rufino para anunciar obras, para seguir haciendo cosas junto con la comunidad, para cumplir con el compromiso de dotar a esta escuela de su edificio propio, reconociendo el trabajo de todos estos años y el deseo de que este edificio motive, entusiasme y aliente a todo su personal, a sus directivos, y a todos los estudiantes”, aseguró Perotti durante la actividad que se desarrolló en la actual sede de la entidad.
"La escuela es el mejor lugar de la democracia para la formación de nuestros jóvenes, de nuestros chicos, de nuestras chicas. Y sin duda, si además le damos una impronta y un vínculo con la actividad regional, estamos cumpliendo una doble función. Estamos formando y preparando para que esas actividades puedan multiplicarse con saberes, con conocimiento, y actores que seguramente van a ser emprendedores, profesionales, e incorporar a la vida laboral de la zona, con conocimiento que ayudará a multiplicar la actividad de Rufino y de toda su región”, ponderó el gobernador.
Finalmente, Perotti destacó la importancia de pensar edificios adaptados a los nuevos tiempos, y contó que la provincia continúa trabajando para todos los niños, niñas y adolescentes, concurran a las escuelas.
“No hay mayor reconocimiento que poder decir que en mi comunidad, en mi localidad, en mi ciudad, todos los chicos y las chicas están en el sistema educativo, que hay un completo esquema de formación en cada uno de ellos. Ocuparnos desde allí sin duda que nos da la mejor posibilidad de formación, la mejor posibilidad de tener a ellos, preparándolos para el futuro. Para los desafíos que esas nuevas exigencias de cambios nos están demandando permanentemente”, cerró el mandatario santafesino.
En la oportunidad se presentaron dos ofertas: la primera de la Unión Transitoria de las empresas Cocyar SA y Pirámide Constructora SA, que cotizó 2.679.000.000 pesos; y la segunda de Depaoli & Trosce Constructora, por 2.277.884.270 pesos.
CUMPLIR CON LA PALABRA
Previamente, la ministra Frana señaló que estos proyectos “son cumplir con la palabra”, en el marco de un “trabajo acordado con la comunidad”, recordó; al tiempo que brindó detalles del nuevo edificio que contará con más de 2.400 metros cuadrados.
“No es la primera obra que vamos a terminar en esta ciudad”, expresó Frana, y enumeró otras acciones que la provincia ejecuta en todo el departamento General López: “Cuando se trata de trabajar para nuestra gente no se distingue de colores políticos”.
A su turno, el intendente Lattanzi definió a la jornada como “muy especial”, y aseguró: “Por fin llegó este día tan esperado, y esperamos que pronto tengamos lo que toda la comunidad desea: la escuela propia, que tanto tiempo hemos estado esperando”, y sumó: “Estoy muy contento por todo lo que está pasando en Rufino”.
En tanto, el secretario de Educación, Víctor Debloc destacó los números en materia educativa en toda la región, y aseguró que “la escuela es el mejor lugar público que tiene la democracia”.
“Este es un día muy especial, no solo por la presencia del gobernador, sino porque lo que han venido a hacer hoy. Es empezar a vivir el sueño del edificio propio, de tener una escuela con escuela”, dijo la directora de la E.E.T N°335, Marina Aguilera.
De la actividad participaron, también, el secretario de Fortalecimiento e Integración, José Luis Freyre, y la delegada regional del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Liliana Roston, entre otros.
RECORRIDA EN DIEGO DE ALVEAR
Luego el gobernador, junto a parte de la comitiva, visitó la localidad de Diego de Alvear (departamento General López), donde, acompañado por el jefe comunal local, Enrique Sagardía, recorrió obras de viviendas, cloacas, y de un nuevo jardín de infantes. “En cada municipio y comuna se están haciendo obras, y aquí se están haciendo muchas, es un pueblo que merece la atención, y los acompañamos para que puedan revitalizarse y crecer”, sentenció Omar Perotti.
Carlos Edwards fue abogado de Carlos Fraticelli. Asumió la defensa de Natalio Lattanzi y Marisol Raspo en la causa que lo condenó a 2 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
"Le solicité Fondos de Obras Menores atrasados, cargos para el Hospital, Fondos de Financiamiento Educativo para techar playón del Parque, incluir plazas y el pago por los arreglos en el camino 1S a Villa Saboya que ya se ejecutó", manifestó Natalio Lattanzi
El director del Coro Polifónico Municipal será distinguido por OFADAC y el Senado de la Nación, en reconocimiento a su extensa trayectoria coral.
El objetivo es llegar a tiempo y desbaratar los delitos.
Se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.
"Luego de tantas gestiones realizadas y del acompañamiento de la comunidad, se concreta esta tan anhelada obra", afirmó Natalio Lattanzi.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La diputada socialista Rosana Bellatti pidió el voto en las elecciones provinciales generales del próximo 10 de septiembre para todos los candidatos que integran el frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
"La justicia social es una política pública que genera equidad. Desde ese lugar plantemos un esquema transformador para el crecimiento de Santa Fe", indicó la ministra Frana durante la presentación del Informe de Gestión 2020-2023 del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
La primera candidata diputada confió en el triunfo de la lista que encabeza y en la conformación de una nueva mayoría en el Senado para que el próximo gobierno “deje atrás una gestión que solo significó cuatro años perdidos para los santafesinos”.