
La inflación bajó casi dos puntos en junio: fue del 6%
Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el Índice de Precios al Consumidor acumula un aumento del 50,7% durante el primer semestre del año.
El encuentro será a las 18 en Economía y no se descarta que luego de la reunión se comuniquen las ayudas para el sector.
INFORMACIÓN GENERAL 31 de enero de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, recibirá esta tarde a la Mesa de Enlace agropecuaria para pulir los últimos detalles del paquete de medidas que prometió para aliviar los efectos de la sequía y se especula con que serán anunciadas tras las finalización del encuentro.
El jefe del Palacio de Hacienda recibirá a las 18 a los representantes agropecuarios, junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Tras la reunión de la semana pasada en el INTA de Castelar, Massa le había prometido al sector agropecuario un paquete de medidas para el 1° de febrero, pero el anuncio se adelantó para este martes 31 para que empiecen a regir desde mañana.
De la larga lista de reclamos que presentaron los ruralistas, se espera una respuesta favorable para temas de decisión directa de Economía, AFIP o Banco Nación.
Entre ellos la suspensión de los anticipos del impuesto a las Ganancias y los saldos técnicos de IVA, dado que justamente estos pagos se realizan en base a los resultados de años anteriores y es evidente que toda la ecuación económica se verá afectada.
Otro punto sobre el que esperan resolución favorable, son las disposiciones del Banco Central que prohibieron a los productores que no hayan vendido más del 95% de su cosecha acceder a programas de beneficios con créditos a tasas bonificadas.
Asimismo, confían en que se crearán programas crediticios por parte del Banco Nación para la recuperación de capital de trabajo con tasas preferenciales.
Asimismo, las entidades pidieron que se analice la Ley de Emergencia Agropecuaria, dependiente de una declaración provincial y que divide las situaciones en emergencias (cuando el daño a los cultivos o stocks es de más del 50%) y en desastres (cuando el daño es superior al 80%). En este sentido piden que también puedan recibir sus beneficios aquellos productores con daños inferiores al 50%.
La agenda está supeditada a la delicada situación que derivó de la sequía y si bien en el listado de peticiones se mantiene el histórico reclamo de baja de retenciones y unificación del tipo de cambio, los representantes del agro saben que no habrá ninguna medida en ese sentido.
Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el Índice de Precios al Consumidor acumula un aumento del 50,7% durante el primer semestre del año.
Ignacio Torres se impuso en las elecciones provinciales con el 35,71% de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio.
En el equipo económico tienen la ilusión que la marca empiece con "6" porque, de esa manera, fortalecería el discurso oficial sobre la gestión en materia de precios.
También dispuso que podrán ser adquiridos mediante financiamiento los bienes y servicios prestados por quienes hayan suscripto el programa Precios Justos.
El ministro de Economía y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, presentaron una nueva línea de préstamos para jubilados y otra para pensionados. Quienes accedan no podrán comprar dólares
A partir de una reunión entre Sergio Massa y Matías Lammers, se confirmó que habrá PreViaje 5 y que es un instrumento que genera empleos y desarrolla la economía.
La ministra de Trabajo convocó a los gremios a "acompañar" e "identificar a las empresas" que no cumplan con las medidas anunciadas por Massa. Su par de Desarrollo Social, así como la titular de la Anses y el de Afip, continuaron explicando el detalle de las medidas dadas a conocer por Massa.
Los casos de covid-19 aumentaron 150% el último mes en todo el país, informó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Recomiendan aplicar la vacuna de refuerzo.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
Se prórroga el vencimiento del impuesto integrado para las categorías A, B, C y D del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
Los encuentros nacionales se llevarán a cabo en Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, para las categorías juveniles; y en Santiago del Estero, en el mes de octubre. para la categoría mayores de 60 años.