
La EPE operó 8,2 % más de energía en el mes de febrero
El período fue 1,3°C más caluroso comparado con igual mes del año pasado.
La Empresa Provincial de la Energía supervisa el funcionamiento del sistema santafesino de transporte y distribución de electricidad, que esta tarde marcó una demanda de 2.557 MW, muy cerca del récord anotado en diciembre pasado que fue de 2.657 MW.
PROVINCIA 17 de enero de 2023EL monitoreo que se realiza desde el Centro de Control de Operaciones identifica a las instalaciones asociadas a la estación Provincias Unidas, en el oeste de Rosario y las líneas que vinculan Esperanza con Rafaela, como las que tienen un mayor requerimiento.Este gran nivel de demanda, precisa de una serie de maniobras imperceptibles para los usuarios, que tienen como objetivo estabilizar las cargas en las instalaciones de mayor porte del sistema santafesino de distribución.
En este contexto, la Empresa Provincial de la Energía reitera consejos útiles para el uso eficiente de la energía eléctrica: la más significativa es usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
UTILIZAR LÁMPARAS LED
Reducir consumos ociosos de electricidad, la idea no es sacrificar bienestar, sino reducir los consumos sin sentido. Los aportes individuales son muy importantes para un mejor resultado colectivo.
Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
El uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos.
Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Lorenzo son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra luz, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.
El período fue 1,3°C más caluroso comparado con igual mes del año pasado.
Lisandro Enrico solicita al gobierno provincial que no avance con la anulación de los planos de mensuras que tengan más de 70 años.
Se encuentra abierta la convocatoria hasta el 22 de mayo para presentar proyectos que posibilitarán financiar la adquisición de ejemplares reproductores, infraestructura e insumos.
Según datos aportados por Nación, en Santa Fe las personas anotadas en el Rase se clasifican en tres categorías: nivel uno de altos ingresos, nivel dos de ingresos bajos y tercero, intermedio. Para cada sector hay excepciones.
El gobernador aseguró que no se siente frustrado por el escenario criminal imperante y aseguró que “la paz y el orden” siguen siendo su norte. Le puso un “aplazo” a la Policía pero defendió a los agentes con vocación de servicio. Volvió a exigir la intervención nacional.
“Continuamos acompañando a todos los sectores afectados en este momento complejo y especialmente al sector legumbrero que es una economía clave en esta región”, afirmó el ministro Daniel Costamagna.
Este viernes 19 de mayo vence el plazo para que los electores efectúen reclamos sobre sus datos y se solicite eliminación de fallecidos en el padrón provisorio.
El dirigente agrario fue hallado muerto por su hermano en el interior de su vivienda, ubicada a metros de la subcomisaría policial del pueblo.
El Tribunal Electoral dio a conocer el pasado 16 de mayo la resolución en donde definía que las personas de 16 y 17 años van a poder votar en las elecciones provinciales. En las últimas horas, el partido PAIS, presentó un pedido para que se revea la resolución.
El encuentro se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, a partir de las 18, será arbitrado por el turco Halil Umut Meler.
El Presidente llamó a construir el país “que Perón soñó” y pidió por la unidad del Frente de Todos.