FM PANAMERICANA RUFINO FM PANAMERICANA RUFINO

Santa Fe en busca de alumnos que no se inscribieron en el secundario

El Ministerio de Educación de Santa Fe tiene registrados a unos 4.000 estudiantes que terminaron la primaria en 2022, pero aún no están inscriptos en el nivel secundario. En el departamento La Capital, los alumnos en esta situación son 234.

PROVINCIA 16 de enero de 2023 FM Panamericana FM Panamericana
programa-terminar-el-secundariojpg

A partir de esta semana, agentes del Ministerio de Educación de Santa Fe saldrán a buscar en territorio a unos 4.000 alumnos que terminaron su escuela primaria en 2022, pero aún no aparecen en las nóminas de inscriptos para el nivel secundario. Así lo anunció la ministra del área, Adriana Cantero, quien adelantó que en el departamento La Capital son 234 los estudiantes en esta situación.

En el programa Algo que Decir, que conduce cada domingo José Graells por AIRE, la ministra detalló que en la ciudad de Santa Fe son 169 los chicos y chicas que no aparecen inscriptos para cursar los estudios secundarios en 2023, a pesar de haber concluido la primaria durante el año pasado.

"Los mayores problemas se dan en lo que llamamos espacios puente. Es decir, cuando los alumnos pasan de un nivel a otro, como por ejemplo del jardín a la primaria o de la primaria a la secundaria. Tenemos un sistema nominado, que nos permite hacer estos estudios de movimiento de matrículas para identificar quiénes son los que están en riesgo de abandonar la escuela", remarcó.

Modalidades adaptadas a la cada región

Las modalidades de búsqueda de los alumnos variarán de acuerdo a cada región de Educación, ya que las situaciones puntuales difieren de un lugar a otro. En el departamento Rosario, por ejemplo, también participarán de estos operativos agentes del Ministerio de Desarrollo Social, que mantienen contactos permanentes en territorio con los vecinos de los diferentes barrios.

"Comenzamos en enero y tenemos todo febrero para asegurar las inscripciones de estos estudiantes. Se trata de familias que necesitan más orientación. La primera búsqueda estuvo en manos de supervisores y directores de cada escuela, llamando a cada familia. Pero ahora la búsqueda será casa por casa, a cargo de grupos de docentes contratados por el Ministerio de Educación", explicó Cantero.

La ministra indicó que "lo primero que haremos, será mostrarles que hay una escuela que los está esperando. En esa entrevista veremos cuáles son las dificultades de cada entorno inmediato de los chicos. Y en función de eso se realizará la orientación de dónde pueden inscribirse, cuáles son las escuelas más próximas, qué servicios pueden tener disponibles".

En este contexto, desde el Ministerio de Educación aseguran que luego de la pandemia las familias tienen a inscribir a sus niños y niñas en escuelas más cercadas a los hogares, por lo que este factor adquiere una mayor relevancia en estos momentos. Cuando una familia se niega a inscribir a sus hijos en la escuela, "actúan equipos sociales y educativos para establecer un acompañamiento más fluido. Cuando se habla de que la escuela es obligatoria, nos referimos a que los adultos deben garantizar el derecho de los chicos de entre 4 y 17 años estén en la escuela".

FUENTE: AIRE DE SANTA FE

Te puede interesar

unnamed

Clara García: “vamos a superar la emergencia educativa que deja Perotti”

FM Panamericana
PROVINCIA 03 de julio de 2023

Los precandidatas a gobernadora y a diputada provincial dentro del espacio Unidos para cambiar Santa Fe participaron de una jornada sobre educación junto a docentes, directivos y especialistas que tuvo lugar en La Usina Social, en Rosario. También estuvieron los precandidatos a vicegobernador, Eugenio Fernández; y a intendente de Rosario, Enrique Estévez.

paritaria

Municipales acordaron la paritaria municipal

FM Panamericana
PROVINCIA 20 de julio de 2023

Se acordó un incremento sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción a abonarse a partir del mes de julio, en cuatro tramos y de la siguiente manera: 21% para el mes de julio, 6% para el mes de agosto, 6% para el mes de septiembre y 6% para el mes de octubre, con base salarial a enero 2023.

Lo más visto

Newsletter