En el marco de la presentación de su libro ¿Para qué?, el ex mandatario brindó una conferencia de prensa en la que, aunque no lo confirmó, se expresó como si estuviese en carrera electoral. Criticó la gestión provincial de Omar Perotti, acusó al gobierno nacional de llevar adelante “políticas perversas” y llamó a sus dirigentes “campeones mundiales del desquicio”.
La propuesta deportiva y educativa tendrá más de 50 disciplinas. Los clubes y escuelas podrán anotar a sus equipos y deportistas hasta el 28 de abril de manera virtual.
Además, confirmaron que no habrá cambios en la propuesta en el plano salarial, aunque si se podrán revisar otros aspectos.
Este lunes comenzó de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años.
“El resultado financiero ascendió 1.572 millones de pesos en 2022. Esos 32.000 millones de pesos provienen del pago de la deuda de Nación, y tienen una afectación específica dispuesta por ley”, amplió el titular de la cartera de economía.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe, en los últimos siete días se confirmaron 936 nuevos contagios, la mayoría en el noroeste provincial. General Obligado concentra el 85 por ciento de los casos. De todos modos desde la Municipalidad de Rosario advierten sobre el aumento de infecciones autóctonas.
Luego de que los gremios de la salud rechazaran la oferta de incremento salarial, la Provincia confirmó que no volverán a ser convocados, que tampoco habrá nueva propuesta y que se procederá al descuento de los días no trabajados por paro. Los médicos realizarán medidas de fuerza el viernes y solo se sostendrán las guardias mínimas.
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
También solicitó extender el período para la presentación de declaraciones juradas para acceder al certificado de Emergencia o desastre agropecuario.
La oferta desestimada, fue la misma que la Provincia realizó a los docentes y agentes de la administración central.
El titular de la cartera santafesina de la producción afirmó que la sequía amerita medidas urgentes, a la altura de las que fueron necesarias durante la reciente pandemia.
El Plenario concluyó ratificando por unanimidad las facultades otorgadas a los representantes paritarios para continuar con las negociaciones en curso.