
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones legislativas
El billete al público subió diez pesos en el Banco Nación, en un mercado con tendencia alcista. El tipo de cambio mayorista quedó muy cerca del techo de la banda.
El mercado de cambios operó este viernes con buen volumen y tendencia alcista, en un contexto tenso y expectante de negocios a la espera del resultado de los comicios legislativos que se celebrarán el domingo y que marcarán el nivel de apoyo a la actual gestión del libertario Javier Milei.
La elección de medio término, donde el oficialismo buscará incrementar su participación en el Congreso para llevar adelante sus ortodoxos y duros cambios en la economía, es considerada clave para el futuro de la actual política económica.
El dólar al público ganó diez pesos o 0,7% y quedó a $1.515 para la venta en el Banco Nación. En la última semana esta cotización subió 40 pesos o 2,7 por ciento. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.517,53 para la venta (baja marginal de 54 centavos) y $1.463,37 para la compra.
El dólar mayorista terminó con alza de 13 pesos o 0,9%, a $1.492 para la venta, contenido por ventas institucionales a solo 55 centavos del límite superior del esquema cambiario, que este viernes marcó los $1.492,55, según estableció el Banco Central.
El volumen operado en el segmento de contado alcanzó importantes USD 752,1 millones. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió 42 pesos, contra 30 pesos de aumento en la semana anterior”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.